Era Navidad. Y algo teníamos que hacer navideño.
Fue un tronco. Y cómo no, de chocolate. Si es de mi mujer, no podía ser de otra cosa que no fuera chocolate.
Nos lo comimos en Nochevieja, para resopar. Y luego se lo comieron los niños para desayunar. No quedaron ni las migas.
Ingredientes (8 a 10 personas)
Bizcocho
- 5 huevos
- 1 yema de huevo
- 75 g de azúcar
- 1 cucharadita de azúcar avainillado
- 90 g de harina
- 1/2 cucharadita de levadura en polvo
Mousse
- 75 g de nata para montar
- 12 g de mantequilla
- 115 g de chocolate
- 3 huevos
- 12 g de azúcar
Cobertura
- 200 g de nata para montar
- 200 g de chocolate
Al lío
Mousse
- Trocear el chocolate. Poner en un cazo la nata y llevarla a ebullición.
- Retirar del fuego y añadir el chocolate y la mantequilla. Remover hasta que se hayan disuelto los ingredientes y no haya grumos. Reservar.
- Separar los huevos en claras y yemas.
- En un cuenco hondo batir las claras a punto de nieve.
- En otro recipiente montar las yemas con el azúcar hasta que blanquee.
- Añadir las yemas batidas al chocolate, que no debe estar caliente, con movimientos envolventes. Del mismo modo añadir en varias fases las claras montadas.
- Reservar en frigorífico.
Bizcocho
- En un recipiente profundo cascar los huevos, añadir la yema y batir hasta que doblen el volumen.
- Añadir el azúcar avainillado y el azúcar, seguir batiendo unos minutos más.
- Mezclar la levadura a la harina y tamizar. Incorporar poco a poco a la mezcla anterior con suavidad.
- Cubrir una bandeja de horno con papel de hornear y verter la preparción, procurando que quede bien extendida.
- En horno precalentado a 200º, cocer durante 12 o 14 minutos, o hasta que el bicocho comience a estar ligeramente dorado.
- Cuando esté cocido, sacar del horno y colocar encima otro papel de horno y dar la vuelta al bizcocho.
- Dejar enfriar unos minutos pero sin retirar el papel de encima para que no pierda humedad y esté flexible.
- Pasados unos minutos, retirar el papel que cubría el bizcocho.
- Extender la mousse de chocolate uniformemente y con suavidad para que no baje.
- Con mucho cuidado y sin apretar demasiado, enrollar el bizcocho sobre sí mismo.
- Cortar los extremos en diagonal y hacer dos pequeños rollos con ellos, poner junto al tronco a modo de ramas.
- Reservar en nevera dos horas.
Cobertura
- En un cazo llevar la nata a ebullición, retirar del fuego y añadir el chocolate troceado, remover hasta que esté disuelto y no haya grumos.
- Dejar enfriar unos minutos, removiendo de vez en cuando.
- Verter sobre el rollo de bizcocho y repartirlo con la ayuda de una espátula, procurando que las ramas queden bien pegadas al tronco.
- Decorar con un tenedor y reservar en nevera hasta su consumo.
Progreso
 |
Ingredientes de la mousse |
 |
Nata en el cazo |
 |
Con el chocolate y la mantequilla |
 |
Crema de chocolate |
 |
Separamos los huevos |
 |
Blanquear las yemas con el azúcar |
 |
Montar las claras |
 |
Mezclar la crema con las yemas blanqueadas |
 |
Incorporar poco a poco las claras |
 |
Con movimientos envolventes |
 |
Mousse de chocolate para el relleno |
 |
Ingredientes del bizcocho |
 |
Huevos |
 |
Batir huevos |
 |
Incorporamos la harina y la levadura |
 |
Masa de bizcocho |
 |
Distribuida fina |
 |
Horneada |
 |
Una vez volteada |
 |
Poner el relleno |
 |
Una vez enrollado |
 |
Ingredientes cobertura |
 |
Fundir el chocolate en la nata |
 |
Cobertura ya hecha |
 |
Con la cobertura |
 |
Después de enfriar y decorar |
¡A vuestra salud!
Susana!!!! menudo tronco que te has marcado!!! es perfecto, yo soy incapaz, me falta algo de paciencia que tendré que ir aprendiendo, bss
Vaya tronco te ha quedado! Estupendo, como todo tu blog, me encanta!! Por aquí me quedo siguiéndote para no perderme ninguna de tus recetas!!
Feliz año nuevo!!
Bss