«Dónde haya aventuras que correr/una pista, un mensaje en clave/a los cinco encontrarás». ¿Os acordáis de «Los cinco»? Este era la primera estrofa de la canción de la serie de televisión (un poco penosa, en mi opinión) de los libros de Enid Blyton que devoré con avidez cuando era un niño.
Hace poco una prima de mi mujer nos trajo unas galletas de jengibre cubiertas de chocolate. Estaban de vicio, así que en busca de la receta de la galleta foránea. Aún así, nos hemos basado en una masa de galletas tradicional. Y aunque el resultado no es exactamente el buscado, ciertamente están muy buenas.
De vuelta al lío. Otro sarao, esta vez cosa de @sweetnoelia1 y @losblogsdemaria, para preparar galletas.
Y para hoy, una de esas recetas de «harina la que admita». Masa de galletas de nuestras abuelas, tuneada con jengibre.
- 2 medidas de azúcar
- 1 medida de aguardiente
- 1 y ½ medida de aceite de girasol
- Harina (la que admita)
- 1 cucharada de jengibre rallado por cada 100 g de azúcar
- 1 pastilla de chocolate negro
Consideraciones sobre los ingredientes
- Las cantidades de azúcar y jengibre son flexibles. Si os gustan más dulces, un poco más de azúcar. Si os gusta que piquen un poco más, pues caña al jengibre.
Al lío
- Precalentar el horno a 200ºC.
- Rallar o picar el jengibre que puede ser fresco o en conserva.
- Mezclarlo con el azúcar, el aguardiente, el aceite y añadir la harina poco a poco.
- Cuando la masa esté a punto, que no se pegue a los dedos, se hacen bolitas del mismo tamaño. Si no se va a usar la masa inmediatamente envolver en plástico de cocina.
- Hornear hasta que estén doraditas.
- Fundir el chocolate y ponerlo en un tazón e ir mojando la galleta hasta la mitad.
- Dejar enfriar sobre una rejilla. Conviene retirar un poco el exceso de chocolate de la cara inferior.
- Ahora en verano, convine poner a enfriar las galletas en el frigorífico.
Progreso
![]() |
Ingredientes |
![]() |
Jengibre rallado |
![]() |
Jengibre con el líquido |
![]() |
Con la harina |
![]() |
Las galletas listas para hornear |
![]() |
Ya horneadas |
![]() |
Chocolate al baño maría |
![]() |
Mojamos media galleta |
![]() |
Después de enfriar |
¡A vuestra salud!
Participan en el #díadelagalleta:
- Delantal o mandil (@Delantalomandil): Galletas de zanahoria y avena
- Galletanas (@galletanas): Galletas multicolor
- Sweet Noelia (@sweetnoelia1): Galletas cuencos
- @losblogsdemaria:
- Galletas de mantequilla fáciles (vía Los blogs de María)
- Galletas de nueces y ametlla (vía Comer con poco)
- Galletas de albaricoques y chocolate blanco (vía Un rincon de mi cocina)
- Galletas de canela (vía CocinARTE)
Javier… yo tabién era #muyfan de los libros de Enid Blyton en general, y de la colección de Los Cinco, en particular. Así es que, cuando las haga, me acordaré de esos largos veranos de libro de papel y tumbona de mi niñez. Besos ;o))
Estas tambien se ven deliciosas
Vaya tuneado! Seguro que están buenas aunque no se parezcan en casi nada con mi receta de galletas al jengibre venida de Irlanda.
Que galletas mas ricas y sobretodo sabrosas. El jengibre seguro que le da un sabor que me volveria loco, me gusta.
Un abrazo.
Con los Cinco me enganche a la lectura, devoraba, los libros, los leía, los releía, me encantaban sus aventuras y lo que dices me tenia muy mosca el jengibre, porque mi madre tampoco lo conocía, lo que hubiera molado en esos años que mi madre me hiciera estas galletas para merendad :))
Yo aun conservo la coleccion.
Un abrazo chicos
Ohhhh es verdad!!! Como me gustaban las Meriendas de Los Cinco!!! Buenísima pinta las galletas y genial como siempre el logo!!!!
Ohhhh estas me encantan!! El toque picante combinado con el chocolate tiene que quedar genial 😀
Cuántas recetas participaron!! Me quedan muchas por ver… el otro día publiqué lo de la galleta pero no he tenido tiempo ni para verlas, a ver si hoy me pongo al día 😉
Un beso!